18. REFLEXIÓN

¿Me como la gominola? Con esta pregunta empieza el AUTOCONTROL. Nos planteasteis un pequeño reto, era estar toda la clase con dos gominolas delante nuestro, sin saber cuál era el fin. Al final supimos que el autocontrol era el reto. La base de muchas de las soft skils que hemos visto en clase, vienen del […]

Sigue leyendo →

17. TOMANDO DECISIONES

Tomar decisiones, tal vez es una de las acciones más difíciles que tenga que realizar una personas dentro de una empresa u organización. Por la responsabilidad que supone, por la consecuencia que puede conllevar, por cómo afecte a terceras personas y un largo etcétera que nos podemos plantear. En clase, la primera actividad que realizamos […]

Sigue leyendo →

16. INTELIGENCIAS MÚLTIPLES

Podríamos empezar esta reflexión preguntándonos ¿Qué es la inteligencia? Existen muchas definiciones, a lo largo de la historia, sobre la inteligencia. Según Piaget, filósofo y psicólogo suizo (1896-1980) «es aquello que usas cuando no sabes qué hacer». La definición que nos aporta la RAE es, entre otras acepciones, «la capacidad de entender o comprender» y […]

Sigue leyendo →

15. GENTE TÓXICA

Envidioso, descalificador, agresivo verbal, falso, mediocre, chismoso y un lago etcétera podrían completar los perfiles de gente tóxica que nos podemos encontrar a lo largo de nuestra vida, tanto personal como profesional. En clase hemos trabajado algunos perfiles y cómo se pueden detectar en base a su comportamiento. Hay autores como Bernardo Stamateas, que en […]

Sigue leyendo →

14. LAS 48 LEYES DE PODER, PARA USAR O EVITAR.

Robert Greene  publicó en 1998 el libro Las 48 leyes de poder, después de analizar como habían ejercido su liderazgo personajes históricos como reyes, emperadores, políticos o empresarios a lo largo de la historia. Este manual fue un éxito mundial, ya que se tradujo a más de 24 idiomas. Debo decir que no conocía este […]

Sigue leyendo →

13. SABER DELEGAR

Saber delegar es un proceso complejo. Y debemos entenderlo así, para poder saber en qué consiste delegar y los beneficios de hacerlo. Tim Ferrriss, emprendedor estadounidense, en su libro la La semana laboral de 4 horas (2007), nos da algunas claves de cómo ganar más dinero, trabajando menos. Para conseguir este objetivo, deseado por millones […]

Sigue leyendo →

12. LA IMPORTANCIA DEL NETWORKING

El éxito nunca se consigue en soledad. Este podría ser el punto de partida de la reflexión que hace KeithFerrazzi, en su libro Nunca comas solo (2015). Para conseguir nuestros objetivos y metas, es fundamental tener una buena red de contactos, tener una comunidad que comparta objetivos, inquietudes, y que sea a fin a nuestros […]

Sigue leyendo →

11.HACIENDO EQUIPO

La verdad es que las actividades que realizamos en la última sesión fueron muy interesantes e ilustradoras sobre el trabajo en equipo. Podríamos decir que después de haber trabajo la definición de un «equipo colaborativo», que nace o tiene como influencia la psicología evolutiva de Jean Piaget y que son la base de la corriente […]

Sigue leyendo →

10. EL ROL EN EL EQUIPO

Antes de analizar y conocer el rol de cada uno de nosotros en el equipo, es interesante hablar de trabajo colaborativo y de la aportación que hizo Vigotsky, psicólogo ruso (1896-1934), ya que fue él quien nos habló del  aprendizaje como un proceso  colaborativo, “porque el ser humano es un ser social que vive en […]

Sigue leyendo →

9. EL JUEGO INTERIOR

W. Timothy Gallwey (nacido en 1938 en San Francisco, California) es un autor que ha escrito una serie de libros en los que se ha establecido una nueva metodología para el entrenamiento y para el desarrollo de la excelencia personal y profesional en una variedad de campos. Su aportación más importante es El juego interior del tenis, […]

Sigue leyendo →

Funciona con WordPress / Tema Academica para WordPress de WPZOOM